Sangre de Grado

 

(Croton lechleri)

Una resina extraída a mano de árboles reforestados desde el año 2010 en el centro de reforestación de Camino Verde Baltimori en el bosque amazónico de Tambopata, Perú.

El sangre de grado es un árbol pionero ribereño (es decir, que crece a lo largo de los ríos) y prefiere el agua y la luz solar abundantes. De crecimiento rápido, los árboles pueden alcanzar un tamaño que permite su recolección regular entre 3 a 5 años, pudiendo superar los 50 cm. de diámetro en 10 años.

Perteneciente a la familia del caucho (Euphorbiaceae), los árboles se cosechan del mismo modo que los árboles de caucho, utilizando una cuchilla curva para cortar la capa superficial del cambium, liberando así el látex oscuro de color sangre. Los árboles son muy atractivos para las abejas autóctonas, a las que se les puede oír zumbar en las copas cuando estos están en florecimiento, coincidiendo con el momento más álgido de la temporada de lluvias.


¿De dónde proviene tu resina de Sangre de Grado?

De Tambopata, Madre de Dios, Perú

 
 

Usos

La resina de Sangre de Grado se utiliza de forma tópica para sanar heridas, y se le conoce popularmente como “vendaje vegetal”. Es bueno para cortes superficiales, quemaduras, e infecciones de la piel.

Aplicar 1-2 gotas en la zona afectada y frotar hasta que la resina forme una espuma blanca y cremosa para luego dejarle secar. Lo mejor es aplicarlo antes de acostarse y dejarlo actuar toda la noche. Posteriormente, quitarlo con agua. Aplicar 2-3 veces al día para uso tópico.

Para uso interno, no tomar más de 1 gota al día disuelta en agua. Es bueno para tratamientos del hígado, afecciones gástricas e irritaciones intestinales.

42sangre20229Crotonlechleri.jpg

La Cosecha

Camino Verde es una organización sin fines de lucro. Si quieres apoyar directamente a la reforestación amazónica, contribuye aquí. Gracias!


© Todas las imagenes pertenecen a Camino Verde.